Exportar registros a mi software de gestión clínica

Modificado el Mie, 13 Ago a 4:47 P. M.

CoVet funciona con todo software de gestión veterinaria, y existen varias formas de trasladar información de una plataforma a otra.



En este artículo

Conceptos básicos de exportación

“Exportar” es el proceso de mover tus registros finalizados de CoVet a tu software de gestión veterinaria u otra aplicación.

Hay 3 formas principales de exportar información desde CoVet

  • Copiar y pegar. Es la opción más utilizada.
  • Correo electrónico
  • Descarga PDF / Imprimir

Hay 2 ubicaciones dentro de CoVet desde donde puedes exportar


Este artículo te muestra cómo exportar registros directamente desde la pantalla de registro.

La misma funcionalidad está disponible en el Centro de exportación, con el beneficio adicional de permitir al equipo seguir mejor el estado de cada registro. ¡No olvides revisarlo una vez termines de leer este artículo!

Copiar y pegar – sección por sección 


Esta es la función en la que confían la mayoría de los usuarios para trasladar rápidamente registros desde CoVet a cualquier software de gestión veterinaria.


Después de crear tu registro, verás un botón “Copiar” en la esquina superior derecha de cada sección. Este botón copiará el texto de esa sección, que puedes pegar en cualquier otro software.

Screenshot 2024-06-05 at 10.20.06 PM

Nota importante: Aunque grabes consultas con la app de CoVet en tu dispositivo móvil, para la mayoría de las exportaciones conviene acceder a CoVet desde un navegador web. Te sugerimos tener CoVet abierto en una ventana y tu software de gestión veterinaria en otra para facilitar el copiar y pegar.

Copiar y pegar – registro completo


Para agilizar aún más el proceso de exportación, puedes copiar todo tu registro con un solo clic usando el botón “Copiar todo” en la parte superior.


Copy All Button 2

Al usar esta opción, tu registro se pegará completo, con los encabezados de sección en su lugar. ¡Un clic para copiar, otro para pegar y listo!


Correo electrónico


Puedes exportar cualquier registro desde CoVet enviándolo por correo electrónico a ti mismo, a tu clínica o a tu cliente. Para ello, desplázate al final del registro, ingresa la dirección de correo y haz clic en “Enviar correo”.


Tu registro se entregará tanto en el cuerpo del correo como en un adjunto PDF bien formateado.


Send Email from Record Screen


Puedes añadir una nota para enviar con tu correo (útil si envías directamente a un cliente), pero ten en cuenta que el destinatario no podrá responder.

Descarga PDF / Imprimir


Para descargar tus registros como PDF bien formateado, incluidos los encabezados de sección, simplemente haz clic en el botón “Descargar PDF” cerca de la parte superior.


Download PDF Button 2


Después de un breve procesamiento, se abrirá una nueva pantalla con el documento PDF, y luego podrás usar los botones de descarga o impresión en la esquina superior derecha.



PDF Diaglogue Page

Cambiar el estado de exportación de un registro


La función principal del Centro de exportación es ayudarte (y a tu equipo) a rastrear el estado de exportación de cada caso en todo momento.


Simplemente haz clic en las insignias que se muestran a continuación en la parte inferior de cada pantalla de registro para cambiar el estado de ese registro. Esos cambios también se reflejarán en la insignia mostrada en la esquina superior derecha de cada registro.


También puedes cambiar el estado de exportación de un caso en el Centro de exportación, y esos cambios se reflejarán en cada página de registro.
For Review

Indica que el registro aún no se ha revisado.

Ready for Export

Indica que el registro se ha revisado y aprobado.

Exported

Indica que el registro ya ha sido exportado.


Además de los estados anteriores, también puedes marcar un registro como “No para exportar” si ya no deseas que aparezca en el Centro de exportación.


Not for Export


Nota importante: Es fundamental revisar cada registro para garantizar su integridad y exactitud antes de exportarlo y convertirlo en parte permanente de la historia clínica de un paciente.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo