¡Es sencillo! Solo sigue los pasos de abajo para crear un registro clínico, ya sea una nota clínica (formato SOAP) o un correo electrónico para tu cliente.
En este artículo
- Crea tu cuenta de CoVet
- Graba tu consulta
- Genera un documento a partir de tus grabaciones
- Al generar desde la biblioteca: selecciona tus plantillas y haz clic en Generar
- Visualiza tu documento generado en el panel de contenido del caso
- Revisa tu documento para asegurarte de que esté completo y correcto
- Exporta tu documento a tu sistema de gestión de la clínica
Crea tu cuenta de CoVet
Si aún no lo has hecho, ve a esta página para crear tu cuenta e iniciar una prueba gratuita. Al iniciar sesión por primera vez, se te pedirá personalizar algunos ajustes y, después, irás a la pantalla de Caso actual.
Graba tu consulta
1. Desde la pantalla Casos de hoy, haz clic en el botón + Nuevo caso para empezar. Una vez creado el caso, haz clic para ir a la página de ese caso.
2. En la página del caso, haz clic en el botón Nueva grabación. CoVet empezará a grabar audio de inmediato.
3. Se abrirá un cuadro de diálogo de grabación que mostrará el tiempo transcurrido y una forma de onda del audio en tiempo real.
Ten en cuenta que puedes acceder a varios ajustes clave desde este cuadro de grabación:
- Puedes añadir una imagen (muy útil en dispositivos móviles si quieres tomar una foto rápida).
- Puedes cambiar la configuración de audio, como el dispositivo de entrada (micrófono) y el idioma de la grabación.
- También puedes gestionar los pacientes del caso, algo importante en consultas con varios pacientes. Más información aquí.
4. Graba el audio y pulsa Pausar grabación cuando termines.
CoVet está diseñado para capturar conversaciones naturales y ambientales, por lo que funciona muy bien en un consultorio habitual donde el diálogo fluye entre tú y el cliente. Tranquilo: CoVet incluye todo lo médicamente relevante y omite lo que no aporte.
Si lo prefieres, también puedes hablar directamente con CoVet para resumir una exploración, nuevos resultados o cualquier otra información clínica.
De forma predeterminada, todas las grabaciones de un caso contribuyen al documento que generarás en el siguiente paso.
Hay situaciones en las que quizá quieras que solo ciertas grabaciones formen parte del documento (p. ej., al resumir una llamada telefónica dentro de un caso con múltiples grabaciones previas). Haz clic aquí para saber más sobre cómo generar usando solo grabaciones seleccionadas.
Genera un documento a partir de tus grabaciones
Ahora querrás generar un documento a partir de tus grabaciones de audio utilizando una plantilla.
Hay varias formas de generar un documento, pero la más habitual es la fila de botones Generar desde… en la esquina inferior derecha de tu pantalla.
De izquierda a derecha, los botones son:
Generar desde la biblioteca: te permite explorar tu biblioteca de plantillas y elegir la(s) que quieras usar en este caso.
Generar desde favoritos: genera simultáneamente con todas las plantillas que hayas marcado como favoritas. Úsalo para acortar tu flujo de trabajo si sueles crear varios documentos por caso (por ejemplo, notas clínicas y un correo al cliente) con un solo clic.
Generar desde predeterminado: genera al instante usando tu plantilla predeterminada (solo puedes establecer una). Ideal si usas la misma plantilla en la mayoría de los casos.
Puedes cambiar esta tecla de acceso rápido para que genere con tu plantilla predeterminada o con tus plantillas favoritas. Esta opción está en tu página de Ajustes de la app.
Al generar desde la biblioteca: selecciona tus plantillas y haz clic en Generar
Los atajos anteriores evitan los pasos siguientes, pero aquí detallamos cómo usar Generar desde la biblioteca.
Solo tienes que seleccionar tus plantillas con la casilla de la derecha y hacer clic en Generar al final de la página.
No pases por alto que nuestras plantillas se dividen en 3 categorías: Registros, Resumen y Correo electrónico
Usa las pestañas sobre la lista de plantillas para cambiar de categoría, y toma los números azules entre paréntesis como una pista de cuántas plantillas relevantes hay para tu búsqueda en cada categoría.
Visualiza tu documento generado en el panel de contenido del caso
Cuando termine la generación, haz clic en el documento dentro del panel de contenido del caso (debajo del cuadro de grabación) para revisarlo. El proceso de generación suele tardar menos de un minuto.
Revisa tu documento para asegurarte de que esté completo y correcto
Puedes realizar cualquier edición directamente en CoVet.
Exporta tu documento a tu sistema de gestión de la clínica
Cuando estés listo, consulta nuestro artículo sobre cómo exportar registros a tu software de gestión de la clínica (PMS) y ¡listo!
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo