Compartir una cuenta en CoVet
Las clínicas veterinarias son entornos muy activos, y puede parecer conveniente compartir un inicio de sesión para ahorrar tiempo. Sin embargo, el equipo de CoVet no recomienda este método de trabajo. A continuación encontrarás la información necesaria para proteger tus datos, tus pacientes y a tu equipo.
¿Pueden dos personas usar la misma cuenta de CoVet?
Recomendamos encarecidamente que cada persona tenga su propia cuenta. Cuando dos usuarios inician sesión al mismo tiempo, especialmente en el mismo caso, la información puede perderse o sobrescribirse, incluyendo grabaciones completas del paciente. Esto puede afectar las notas de tratamiento, el historial y cualquier edición realizada de forma simultánea.
Buena práctica: un solo editor por caso a la vez. Coordínate con tus compañeros antes de realizar cambios.
¿Por qué CoVet desaconseja el uso compartido de cuentas?
Integridad de los datos: la actividad simultánea puede sobrescribir notas o eliminar cambios sin advertencia.
Requisitos legales y normativos: los registros médicos deben estar asociados a la persona que los creó o aprobó. Un registro claro protege la licencia profesional y la responsabilidad de la clínica.
Pérdida de personalización: CoVet se adapta a las preferencias individuales. Las cuentas compartidas no pueden guardar configuraciones personales que agilicen la edición y aprobación de documentos.
Falta de responsabilidad individual: con un inicio de sesión compartido, puede resultar difícil saber quién tomó la anamnesis, registró los signos vitales o realizó el TPR. Si existe una grabación de audio, la única forma de confirmar quién participó puede ser escucharla.
¿Se puede mantener una sala o estación conectada por comodidad?
Algunas clínicas mantienen un ordenador en una sala de examen o área de tratamiento conectado para un acceso rápido. Esto puede ser útil en el flujo de trabajo, pero existen limitaciones importantes.
Si decides usar una cuenta compartida por sala o estación:
- Identifícate en cada nota y dictado. Ejemplo: “Anamnesis realizada por la Dra. García. Signos vitales registrados por el ATV López. TPR completado a las 09:12.”
- Menciona tu nombre al inicio de cada grabación y especifica tu función.
- Realiza las aprobaciones y firmas finales desde tu cuenta personal de CoVet para que el registro quede correctamente asociado a ti, no a la sala.
- Evita que dos personas editen el mismo caso al mismo tiempo. Acuerda un traspaso antes de comenzar a escribir.
Limitación conocida: el sistema no registra automáticamente el nombre de la persona que toma la anamnesis en una cuenta compartida. La identidad debe incluirse en la nota o en la grabación.
¿Qué sucede si dos usuarios abren el mismo caso al mismo tiempo?
Las ediciones pueden entrar en conflicto. Los cambios de un usuario pueden sobrescribir los del otro, algunas secciones pueden quedar incompletas o incluso perderse una grabación.
Para reducir riesgos:
- Verifica que nadie más esté editando antes de comenzar.
- Guarda y cierra el caso cuando termines para que tu compañero pueda continuar.
- Si sospechas un conflicto, consulta con tu equipo antes de seguir editando.
¿Cómo afecta el uso compartido al cumplimiento y la trazabilidad?
Cada nota clínica debe estar atribuida a una persona específica. Esto respalda los requisitos legales, el control interno de calidad y la responsabilidad profesional. Las notas creadas o aprobadas bajo una cuenta compartida debilitan esa trazabilidad.
¿Cuál es la política de CoVet sobre el acceso compartido?
Para mantener la conformidad de los registros y la calidad del servicio, CoVet supervisa los accesos compartidos. Si se detecta un uso compartido continuo, puede ser necesario restringir la cuenta. El objetivo es proteger tus datos y garantizar que el trabajo de cada miembro del equipo quede correctamente identificado.
Flujo de trabajo recomendado
- Utiliza una cuenta personal de CoVet para la documentación, aprobaciones y firmas finales.
- Si una estación permanece conectada, indica claramente quién está actuando en el caso en la nota o el dictado.
- Solo un editor a la vez por caso, y comunica los traspasos correctamente.
- Capacita al equipo para que se identifique en las notas y grabaciones.
- Crea cuentas individuales para todas las personas que redactan, aprueban o editan registros.
Plantillas de dictado útiles
- “Anamnesis realizada por [Nombre], [Cargo].”
- “Signos vitales registrados por [Nombre]. TPR completado a las [hora].”
- “Examen realizado por [Nombre]. Evaluación y plan elaborados por [Nombre].”
- “Nota aprobada por [Nombre], [Cargo], a las [hora].”
¿Necesitas más cuentas de usuario?
Para registrarte como usuario de apoyo, haz clic en este enlace y selecciona “Support”.
Para suscribirte como veterinario, consulta este artículo de ayuda.
Si tienes algún problema, contacta con nuestro equipo de soporte, y te ayudaremos a configurarlo rápidamente.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo