Las plantillas personalizadas son una forma extremadamente flexible y potente de crear cualquier tipo de documentación que pueda imaginar dentro de CoVet.
Crear una plantilla personalizada desde cero en CoVet
Aunque personalizar plantillas existentes es útil para ajustes menores, crear una plantilla totalmente personalizada desde cero en CoVet es ideal para cambios a mayor escala o casos de uso muy específicos. Esto le permite diseñar un documento exactamente según sus necesidades, como instrucciones de alta para pacientes hospitalizados. El equipo de soporte de CoVet está disponible para ayudarle si necesita asistencia para lograr un resultado específico.
Primeros pasos
- Acceder a plantillas:
- Haga clic en la sección «Mi cuenta».
- Luego, haga clic en «Plantillas». Verá una lista de plantillas disponibles.
- Crear una nueva plantilla:
- En la esquina superior derecha, haga clic en «Nueva plantilla de registro». Se abrirá una página en blanco.
Construir su plantilla personalizada
Asigne un nombre a su plantilla:
- Dé a su plantilla un nombre claro y descriptivo (por ejemplo, «Instrucciones de alta»). También puede agregar una descripción, aunque es opcional.
Entienda secciones e instrucciones:
- Preste especial atención a las dos columnas principales: Secciones (el contenido de su documento) e Instrucciones (cómo debe interpretar y generar ese contenido CoVet).
Añadir secciones (cuerpo del documento):
- Haga clic en el botón «Nueva sección».
- Nombra la sección (por ejemplo, «Información general», «Resumen del caso», «Instrucciones de alta»).
- Añade contenido al cuerpo: Este es el texto que aparecerá en tu documento generado. Puedes escribirlo manualmente o pegar texto preescrito.
- Utiliza corchetes para mini-instrucciones: Dentro del cuerpo de una sección, puedes usar
[corchetes]
para insertar pequeñas indicaciones o marcadores de posición para información (por ejemplo,[nombre del paciente]
,[fecha de hoy]
). Esto es útil para indicar dónde CoVet debe insertar datos específicos. - Crea tantas secciones como sean necesarias para la estructura de tu documento.
Añadir instrucciones (guía para CoVet):
- Cambia a la columna Instrucciones. Verás un campo de instrucciones para el modelo completo y para cada sección individual.
- Instrucciones generales del modelo:¡Esto es crucial! Proporciona un objetivo global para CoVet, de modo que el tono y el propósito del documento queden claros.
- Ejemplo: «Esta plantilla crea un documento que se entregará al cliente tras la estancia hospitalaria de la mascota. Debe redactarse en un lenguaje claro y accesible para el cliente.» Esto marca el tono de todo el documento.
- Instrucciones específicas por sección:Para cada sección, proporciona indicaciones claras sobre qué debe incluir CoVet o cómo debe resumir la información.
- Ejemplo para «Información general»: «Inserta el nombre del paciente; Resume brevemente la razón de la hospitalización.»
- Ejemplo para «Resumen del caso»: «Resume brevemente la situación del paciente.»
- Ejemplo para «Instrucciones de alta»: «Para medicación, haz una lista en viñetas con la dosificación; para cuidados, incluye cualquier otra recomendación relevante.»
- Las instrucciones pueden ser muy detalladas, incluso ocupar una página completa para secciones complejas o matizadas.
- Guardar cambios: Asegúrate de guardar todos los cambios de tu plantilla.
Organizar (opcional):
- Puedes añadir etiquetas para organizar tus plantillas si tienes muchas.
Generar un documento desde tu plantilla personalizada
- Volver al caso: Regresa al caso en el que estabas trabajando.
- Generar: Haz clic en el botón «Generar».
- Busca tu plantilla: Localiza la plantilla personalizada que acabas de crear (por ejemplo, «Instrucciones de alta»).
- Haz clic en Generar: Selecciona tu plantilla y pulsa «Generar».
CoVet tardará unos 30 segundos en generar el documento según tu grabación y las instrucciones del plantilla. Después verás el documento completado con información como nombre del paciente, motivo de ingreso, fecha de alta, un resumen y las instrucciones de cuidados, todo personalizado según tu plantilla.
Este proceso permite una documentación muy personalizada. Si encuentras dificultades o tienes requisitos específicos, no dudes en contactar a support@co.vet
Hay dos maneras de personalizar los registros que CoVet genera para usted:
- Crear una plantilla completamente personalizada como se muestra en el video anterior es la mejor opción para cambios a gran escala y casos de uso únicos.
- Alternativamente, puede usar la función más fácil y rápida de Instrucciones personalizadas para cambios más pequeños. Obtenga más información en Usar instrucciones personalizadas para plantillas estándar y avanzadas
Nota: CoVet no mantiene ni mejora las plantillas personalizadas, ya que son únicas para usted. Al personalizar registros mediante Instrucciones personalizadas, se beneficia de las mejoras continuas aplicadas a la plantilla subyacente.
¿Necesita ayuda para comenzar con plantillas personalizadas?
¡Estamos encantados de ayudarle! Por favor, complete este formulario con toda la información relacionada con su solicitud y nos pondremos manos a la obra para crear algo especial para usted.
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo