Usar plantillas avanzadas para personalizar los registros

Modificado el Mie, 13 Ago a 4:38 P. M.

¡Estas plantillas especiales permiten una personalización de precisión mediante una interfaz fácil de usar que le permite reorganizar y modificar elementos individuales, secciones y más!


 

Puede consultar este artículo para saber más sobre la función de Personalización.


El artículo de abajo contiene información sobre la mejor manera de personalizar o adaptar plantillas existentes. Si desea información sobre cómo crear una plantilla completamente personalizada desde cero, consulte este artículo.



En este artículo


Descripción general de las plantillas avanzadas

Basadas en la funcionalidad familiar de las plantillas estándar y personalizadas, las plantillas avanzadas ofrecen características únicas que permiten una personalización más detallada y específica.


Al igual que con nuestras otras plantillas, las plantillas avanzadas le permiten generar informes médicos completos a partir de sus grabaciones de audio y PDFs subidos. Si es nuevo en el proceso de generación de informes, le recomendamos empezar con el artículo ¿Cómo creo un informe médico a partir de una grabación de audio? antes de profundizar.


Este artículo le ayudará a familiarizarse con todo lo necesario para usar las plantillas avanzadas de forma efectiva.


Terminología de plantillas avanzadas

Las plantillas avanzadas usan términos específicos. Comprenderlos le ayudará a sacarle el máximo partido.



TérminoDefinición
ElementoLa unidad básica de una plantilla avanzada. Representa una parte específica del informe médico, como medicamentos actuales en el historial del paciente u observaciones oculares en el examen físico. Cada elemento tiene una etiqueta y contenido.
EtiquetaLa palabra o frase que sirve como marcador de posición para un elemento. En el ejemplo anterior, la etiqueta podría ser “Medicamentos actuales:” y el contenido posterior listaría esos medicamentos.
SubsecciónUn grupo de elementos relacionados. Algunas subsecciones contienen muchos elementos y otras solo uno. “Signos vitales” y “Examen físico” podrían ser dos subsecciones en la sección Objetivo.
SecciónLa agrupación más grande en una plantilla, que contiene una o más subsecciones. Un informe SOAP, por ejemplo, tiene las secciones Subjetivo, Objetivo, Evaluación y Plan.
EncabezadoEl título de una sección o subsección dentro del informe.


Localización y uso de plantillas avanzadas

Las plantillas avanzadas aparecen dondequiera que vea sus plantillas estándar y personalizadas, identificadas con un distintivo “Avanzado”.

Distintivos Estándar, Personalizado, Avanzado


Localizar plantillas avanzadas para edición

Primero, haga clic en Mi cuenta > Plantillas en la versión web o móvil de CoVet.


Mi cuenta > Plantillas


En la página Plantillas verá la lista de todas las plantillas de su cuenta. Si aún no lo ha hecho, consulte nuestro artículo sobre cómo organizar sus plantillas para que las más importantes sean más visibles.


Para ver solo las plantillas avanzadas, haga clic en el ícono de filtro a la derecha y luego en el distintivo “Avanzado”.


Filtro de plantillas avanzadas


Seleccionar plantillas avanzadas al generar un informe

Para generar un informe usando una plantilla avanzada, siga el mismo flujo de trabajo que con cualquier plantilla estándar o personalizada. Para una descripción completa, consulte este artículo.


Las plantillas avanzadas aparecen automáticamente en la lista disponible, con las más recientes en la parte superior. Para ver solo plantillas avanzadas, use el botón de filtro como se muestra en la sección Localizar plantillas avanzadas para edición arriba.


Personalización de plantillas avanzadas

Puede personalizar las plantillas avanzadas de muchas maneras; siga leyendo para explorar todas sus opciones.


Cuando acceda al generador de plantillas avanzadas, verá algo así:


Pantalla del generador de plantillas avanzadas


Use las flechas desplegables a la derecha de cada sección para ver su contenido. Esto revelará las subsecciones y elementos incluidos.


Configuraciones que afectan a toda la plantilla

Cuatro íconos en la parte superior, junto al nombre de la plantilla, le permiten cambiar configuraciones de toda la plantilla.


Ícono estrella

 

El ícono de estrella le permite marcar esta plantilla como favorita. Para más detalles, consulte cómo organizar sus plantillas.
Ícono página

 

El ícono de página le permite previsualizar la plantilla avanzada con todas las personalizaciones aplicadas.
Ícono engranaje

 

El ícono de engranaje muestra opciones adicionales de la plantilla, como se ve a continuación:

Más opciones de plantilla

Personalizar – Permite escribir instrucciones adicionales que CoVet aplicará a toda la plantilla, pero que no pueden lograrse con las herramientas del generador avanzado.


La funcionalidad de Instrucciones personalizadas es idéntica en plantillas avanzadas y estándar, aunque ubicada en un lugar ligeramente distinto.

Para más detalles sobre Personalización y su ubicación en plantillas estándar, consulte este artículo.


Activar/Desactivar valores normales predeterminados – Alterna la función donde CoVet inserta texto normal predeterminado tras una etiqueta si no hay información adicional o contradictoria. Puede modificar ese texto en la sección de Modificar elementos.


Activar/Desactivar anormalidades en negrita – Alterna la función donde CoVet pone en negrita automáticamente las diferencias respecto al texto normal en la sección Objetivo de plantillas SOAP avanzadas, destacando hallazgos importantes.


Restablecer toda la plantilla – Restaura todos los ajustes de la plantilla a sus valores predeterminados. Vea la sección Restablecer una modificación más abajo.


Ocultar/Mostrar plantilla – Controla si esta plantilla aparece donde vea plantillas en CoVet. Más sobre organización en este artículo.


Establecer como predeterminada/Plantilla predeterminada actual – Marque o desmarque esta plantilla como predeterminada. Más sobre ello aquí.


Ícono ayuda

 

El ícono de interrogación abre una ventana con consejos útiles… pero no la necesitará porque está leyendo este artículo, ¿cierto? ?

Además, el ícono de interrogación ofrece el botón “Sugerir elemento”, donde puede decirnos qué elementos adicionales le gustaría añadir —¡siempre buscamos mejorar!

Reordenar secciones, subsecciones y elementos


Use la interfaz de arrastrar y soltar del generador avanzado para reorganizar prácticamente todo en el orden que prefiera para su informe final.


Para mover algo, busque el ícono de dos líneas horizontales (como un signo igual) a la derecha:

Ícono mover

Haga clic y mantenga presionado para arrastrar secciones, subsecciones o elementos hacia arriba o abajo y cambiar su orden.


Hay tres niveles de estos íconos —la siguiente imagen le mostrará cuál mueve qué. ¡Pruebe y experimente, siempre puede deshacer!


Qué mueve qué


Modificar elementos


Puede editar cada elemento de múltiples maneras. Para comenzar, haga clic en la flecha junto a cualquier sección para expandirla y revelar subsecciones y elementos.

Flecha expansiva


Al pasar el cursor sobre un elemento, aparecerán dos íconos:


Íconos editar elemento


El interruptor azul oculta o muestra ese elemento en el informe final, incluyendo etiqueta y contenido. Oculte líneas innecesarias, o revele las que otros no usan.


Algunos elementos se ocultan por defecto porque se usan menos. ¡Revise su plantilla avanzada favorita para desocultar los útiles!


Al hacer clic en el ícono de lápiz junto al interruptor, se abre este menú de edición con varias opciones:


Editar elemento


Etiqueta – Cambiar el texto aquí modifica cómo aparece la etiqueta en el informe final. No puede cambiar el nombre interno, pero sí la etiqueta visible.


El separador (por ejemplo “:”) no se agrega automáticamente. Si lo desea, introduzca aquí cualquier carácter separador.


Eliminar línea si no hay contenido – Oculta el elemento solo cuando no hay contenido ni texto normal, manteniendo el informe conciso.


Texto normal predeterminado – Edite aquí el texto que aparece tras la etiqueta si no hay información adicional. CoVet añade contenido relevante si existe, pero esto fija la redacción por defecto.


Más sobre cómo usar negrita, cursiva o encabezados.

Modificar subsecciones (y encabezados)


Al pasar el cursor sobre una subsección, aparece un ícono de lápiz.


Editor de subsección

Nombre – Introduzca un nombre para dar título a esta subsección en sus informes finales. Por defecto están en blanco; si prefiere que aparezca “Signos vitales” o “Examen físico” como encabezado, escríbalo aquí. Puede formatear con negrita, cursiva o encabezados más abajo.

# de líneas en blanco entre elementos – Controla la cantidad de espacios o líneas vacías que aparecen entre elementos dentro de esa subsección.

Modificar secciones (y encabezados de sección)

Al pasar el cursor sobre cualquier sección, aparecerán dos íconos a la derecha. El ícono de “Vista previa” mostrará cómo queda esa sección con la configuración actual.

Editor de sección

Haga clic en el ícono de lápiz “Editar” para revelar las herramientas de edición de sección:

Editor de sección 2

Nombre – Cambie el encabezado que aparece encima de cada sección en el informe final. Puede aplicar formato de negrita, cursiva o encabezados como desee.

Estos encabezados solo se muestran cuando usa “Copiar todo”; no aparecen al copiar sección por sección.

# de líneas en blanco entre subsecciones – Controla la cantidad de espacios o líneas vacías que aparecen entre subsecciones dentro de esa sección.

Uso de texto enriquecido (negrita, cursiva y encabezados)

Al modificar un elemento, una subsección o una sección, puede usar texto enriquecido para dar formato a su contenido.

Editor de texto enriquecido

Funciona igual que en MS Word o Google Docs: seleccione el texto y haga clic en B para negrita o I para cursiva.

No olvide la flecha junto a “Normal”, que le permite elegir entre texto normal y tres tamaños de encabezado, ajustando el tamaño de fuente.

Opciones de encabezado

En Mi cuenta > Perfil & Configuración hay un ajuste que controla cómo se copia el texto de CoVet a otros programas.

ModoEjemplo de salida
Rich TextRich text se ve así
Markdown TextMarkdown **se ve así**
Texto planoTexto plano se ve así

Rich Text es el formato predeterminado; no necesita cambiarlo, aunque solo funcionará si el programa destino lo soporta.

Markdown Text es útil en sistemas como ezyVet, que reconocen Markdown y lo convierten en rich text automáticamente.

Texto plano es básico, pero cumple su función.

Restablecer algo que ha modificado

Cada vez que modifique una sección, subsección o elemento, verá un ícono que indica el cambio.

Íconos de cambio

El ícono le recuerda que el elemento ha sido personalizado. Para restaurar la configuración predeterminada, haga clic en el ícono de restablecimiento o el reloj, y listo.

Íconos de restablecer

También puede restablecer toda la plantilla (secciones, subsecciones y elementos) de una sola vez; la opción está bajo Más opciones de plantilla haciendo clic en el ícono de engranaje en la parte superior.

Nombre de plantilla e iconos 2

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo