El 'Informe de procedimiento quirúrgico – plantilla intercambiable' es una herramienta potente diseñada para agilizar la documentación quirúrgica, haciendo que el proceso sea más rápido y eficiente. Solo tienes que configurar una plantilla para cada procedimiento que realices habitualmente, y luego simplemente dictar los detalles específicos de cada caso.
Uso de la plantilla de informe de procedimiento intercambiable de CoVet
La plantilla de informe de procedimiento intercambiable en CoVet es una herramienta especializada que ayuda a simplificar la documentación de procedimientos quirúrgicos. Te permite establecer previamente el texto del informe quirúrgico con variables que CoVet completará automáticamente en función de tu dictado. Esto requiere una configuración inicial breve, pero una vez lista, acelera notablemente la documentación posterior a la cirugía.
Configuración de la plantilla
Importante: No generes un informe directamente desde la plantilla predeterminada "Informe de cirugía intercambiable" de la biblioteca. Primero necesitas importar una copia editable.
Acceder a las instrucciones de la plantilla:
- Ve al área de Plantillas en CoVet.
- Busca la plantilla llamada "Informe de cirugía intercambiable".
- Verás un mensaje que dice: "importante: no generar usando esta plantilla".
- Haz clic para ver el conjunto completo de instrucciones. Allí encontrarás el código para importar una copia editable.
Importar una copia editable:
- En el área de Plantillas, haz clic en "Importar con código".
- Escribe o pega el código proporcionado en el campo indicado.
- CoVet reconocerá la plantilla como un "Informe de procedimiento quirúrgico".
- Haz clic en "Guardar en mis plantillas".
Personaliza tu plantilla:
- Una vez importada, esta será tu copia editable. Cámbiale el nombre para identificar una técnica específica (por ejemplo, "Castración canina abierta").
- Duplica para cada procedimiento: Deberás crear una copia separada para cada tipo de cirugía (por ejemplo, ovariohisterectomía felina, cistotomía, laparotomía). Para hacerlo, abre tu plantilla personalizada, haz clic en el ícono de engranaje y selecciona "Duplicar plantilla". Luego modifica el contenido según el nuevo procedimiento.
Edita el cuerpo del informe:
- La única sección que debes modificar es el cuerpo del informe. Haz clic en esa área para comenzar.
- Contiene un texto quirúrgico preescrito. Puedes reemplazar ese texto por tu propio estilo adaptado al procedimiento.
- Identifica las variables: Verás variables entre corchetes (por ejemplo:
[tamaño de hoja]
,[grosor de sutura]
,[tipo de sutura]
). CoVet las rellenará automáticamente con la información que dictes. - Inspiración de variables: La sección de instrucciones (no necesitas editarla) incluye ejemplos de variables. También puedes crear las tuyas propias.
- Guardar cambios: Una vez que personalices el contenido y añadas tus variables, guarda los cambios en tu plantilla.
Generar un informe de procedimiento
Una vez que tu plantilla personalizada esté lista (por ejemplo, "Castración canina abierta"), ya puedes generar el informe.
Inicia una grabación: Después de la cirugía, graba un breve audio. Es fundamental que dictes los valores de las variables que incluiste en tu plantilla.
- Ejemplo: "Para este procedimiento usamos una hoja número 10, todas las ligaduras se hicieron con monocryl 3-0. Cerramos la túnica y la fascia con monocryl 3-0 en patrón continuo simple y la piel se cerró con monocryl 3-0 en patrón subcuticular."
- Puedes hacerlo justo después de terminar la cirugía, o incluso pedir a un asistente que sostenga el micrófono mientras cierras para ahorrar tiempo.
Generar el informe:
- Ve a tu biblioteca dentro de CoVet.
- Selecciona la plantilla personalizada (por ejemplo, "Castración canina abierta").
- Haz clic en "Generar".
CoVet procesará tu grabación y completará automáticamente los valores dictados en el texto preconfigurado del informe. El informe final se generará con los detalles específicos del procedimiento.
Este método permite documentar procedimientos quirúrgicos de forma rápida y precisa, con un mínimo de dictado una vez configuradas las plantillas. Si tienes preguntas, no dudes en escribir a support@co.vet
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo