Usar instrucciones personalizadas con plantillas estándar y avanzadas

Modificado el Mie, 13 Ago a 4:40 P. M.

Utiliza la función de Instrucciones personalizadas en las plantillas de CoVet para que tus registros salgan exactamente como prefieres.


 

La función de Instrucciones personalizadas es la misma para las plantillas Estándar y Avanzadas, pero el lugar donde se accede a ella es distinto en cada tipo. Haz clic aquí para ver dónde se encuentra en las plantillas Estándar (es la misma ubicación que muestra el video), y visita nuestro artículo sobre plantillas Avanzadas para ver dónde está en ese tipo de plantilla.

En este artículo

¿Por qué usar las instrucciones personalizadas?

Con las instrucciones personalizadas puedes adaptar los registros generados por nuestras plantillas estándar. Básicamente, puedes añadir indicaciones propias por encima de las que ya vienen incluidas. Estas modificaciones solo se aplican a los registros generados con esa plantilla específica.

Si deseas aplicar cambios a todas las plantillas, ve a Mi cuenta > Herramientas > Personalización > Instrucciones personalizadas dentro de la app.

Con las instrucciones personalizadas puedes:

  • Agregar información adicional
  • Eliminar datos que no deseas incluir
  • Reorganizar el orden o ubicación del contenido
  • Modificar el texto o términos utilizados
  • Ajustar el formato del registro
Existen dos formas de personalizar los registros que genera CoVet:

La función de Instrucciones personalizadas (que se explica en este artículo) es ideal para ajustes pequeños o medianos.

La otra opción es crear una plantilla personalizada, recomendada para cambios extensos o necesidades clínicas más específicas. Consulta Crear plantillas personalizadas para saber más.

Dónde encontrar la función de Instrucciones personalizadas

Ingresa a Mi cuenta > Plantillas, selecciona la plantilla que quieres editar, y verás la sección Instrucciones personalizadas justo debajo de la descripción. Haz clic en el botón "Instrucción personalizada".

Aquí es donde encuentras la función Personalizar en plantillas Estándar.

En plantillas Avanzadas, funciona igual, pero está en una ubicación distinta. Consulta el artículo para ver dónde.

La opción Personalizar no existe en las plantillas personalizadas, que puedes editar directamente.

Cómo usar las instrucciones personalizadas

Después de escribir tus instrucciones (consulta los consejos más abajo), haz clic en "Guardar cambios" y listo.

La próxima vez que uses esta plantilla para generar un registro, las instrucciones se aplicarán automáticamente, y seguirán aplicándose a los siguientes registros hasta que las modifiques.

Si en algún momento decides que ya no quieres que estas instrucciones se apliquen, vuelve a la plantilla, elimínalas y haz clic en "Guardar cambios". A partir de entonces, se usarán las instrucciones estándar del modelo.

Consejos para redactar instrucciones personalizadas

Al escribir tus instrucciones, ten en cuenta lo siguiente:

  • Indica claramente qué sección del registro quieres modificar.
  • Sé directo/a sobre lo que deseas lograr.
  • Si tienes varias indicaciones, usar viñetas puede facilitar la organización y comprensión.
  • No tengas miedo de probar cosas. Si no funciona como esperabas, ajusta la instrucción y vuelve a intentarlo. Puedes regenerar registros anteriores para probar.
  • ¿Necesitas ayuda? Escribe a support@co.vet y con gusto te apoyaremos. Incluye el texto que estás usando para que podamos ayudarte mejor.
En los ejemplos más abajo se usa la palabra “etiqueta” para referirse a encabezados en los registros (por ejemplo, “Ojos:”, “Boca:”, o “Cardiovascular” en el examen físico de una plantilla SOAP).

Evita usar “sección” para esto, ya que se refiere a los bloques principales de la plantilla (como “Subjetivo”, “Objetivo”, “Evaluación” y “Plan”).

Ejemplos de instrucciones personalizadas

Puedes copiar y pegar los siguientes ejemplos directamente en tus plantillas SOAP para probar lo que se puede lograr, o usarlos como inspiración y adaptarlos a tu estilo.

Ejemplo 1 – Antecedentes en forma de párrafo

Para la sección Subjetivo de este registro:
- Redacta todo el contenido en formato de párrafo, sin usar viñetas ni listas, incluso si hay instrucciones que indican lo contrario.
- Resume los antecedentes del paciente desde la perspectiva del tutor. No incluyas hallazgos del examen físico ni comentarios del veterinario/a aquí.
 - Este texto está destinado al expediente clínico del profesional, así que no uses frases como “el veterinario notó que…”.

Ejemplo 2 – Peso actual vs. peso objetivo

Para la sección Objetivo:
- Cambia el encabezado “Peso:” por “Peso actual:”. Esta línea debe indicar el peso medido hoy.
 - Justo debajo, inserta “Peso objetivo:” para indicar el peso ideal del paciente. Si no se menciona un peso objetivo, deja ese espacio en blanco.

Ejemplo 3 – Recomendaciones dietéticas

En la sección Plan de mis registros SOAP:
- Agrega un encabezado “Recomendaciones dietéticas:” justo después de “Medicamentos/Tratamientos:”.
 - Toda la información relacionada con dieta debe ir allí, no bajo “Comentarios adicionales”.

Ejemplo 4 – Información del microchip

Para la sección Objetivo:
- Inserta el encabezado “Microchip:” después de “MM:”.
- Incluye el número (15 caracteres alfanuméricos), y aclara si se escaneó o no.
 - Si se colocó el chip durante esta consulta, indica que fue implantado hoy, y detalla la vía y el sitio de aplicación.

Ejemplo 5 – Incluir nombres del equipo

Para la sección Subjetivo:
- Agrega el encabezado “Médico/a veterinario/a:” al inicio, seguido del nombre correspondiente.
- Debajo, agrega “Asistente:” con el nombre del técnico/a o auxiliar que colabora.
 - No confundas estos nombres con los del tutor o del paciente.

¿Le ha sido útil este artículo?

¡Qué bien!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Háganos saber cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
Se requiere la verificación del CAPTCHA.

Sus comentarios se han enviado

Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo